Desde el 1 de julio, un trágico promedio de más de un motorista al día (1,13) ha perdido la vida en accidentes de tráfico en España, según informó Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. En total, 60 motoristas han fallecido en ese período, tres más que el año pasado. Sorprendentemente, a pesar de que las motocicletas solo representan el 16% del parque móvil, constituyen el 29% de las víctimas mortales en carretera durante el verano. Estas cifras han sido calificadas de «preocupantes».
El perfil de la víctima es en su mayoría hombres (97%), con edades comprendidas entre 35 y 64 años (65%), y con experiencia en la conducción, ya que la mayoría tenía más de diez años de permiso. El 50% de los fallecimientos ocurrió por salidas de la vía, principalmente en carreteras convencionales. Los accidentes más frecuentes ocurrieron durante los fines de semana y el 65% involucraba motos grandes de más de 500 centímetros cúbicos.
La DGT hace un llamado a los motoristas para que sean conscientes de la vulnerabilidad de su vehículo en las carreteras y que no bajen la guardia. Además del casco, se enfatiza la importancia del uso de otros equipos de protección, como chaquetas, guantes y pantalones. Aunque los fallecimientos por accidentes de tráfico en julio han disminuido en un 6% con respecto al año pasado, el número de motoristas muertos sigue siendo preocupante. En general, ha habido un descenso del 9% en las muertes en carretera durante el mismo período de 2023 en comparación con el año pasado.

