El puente de la Constitución se cobra 18 vidas en accidentes de carretera, igualando la cifra del año anterior

Imagen de un accidente de tráfico entre dos vehículos en la carretera nacional N-234

Durante la operación especial de tráfico desplegada para el puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción, se registraron un total de 18 fallecidos en las carreteras de España. Estos trágicos eventos tuvieron lugar desde las 15:00 horas del martes hasta las 20:00 horas del domingo.

El día más trágico fue el miércoles, día de la Constitución, con siete víctimas mortales, seguido del jueves, cuando cuatro personas perdieron la vida en diferentes accidentes.





Esta cifra de 18 muertes es idéntica a la registrada durante el puente de la Constitución en 2022, cuando este coincidió con más días festivos. Durante aquel período, los festivos cayeron en martes y jueves, lo que resultó en un «superpuente» de varios días.

De las víctimas mortales, cuatro eran usuarios vulnerables, incluyendo a tres motoristas y un peatón.

Los accidentes se distribuyeron en 10 salidas de la vía, cuatro colisiones y un atropello a un peatón. La mayoría de los siniestros, 12 de 18, ocurrieron en vías convencionales, mientras que 5 tuvieron lugar en autopistas o autovías.

Los accidentes ocurrieron en diversas ubicaciones de España, incluyendo Albacete, Almería, Islas Baleares, Barcelona, Granada, Huelva, Huesca, Madrid, Málaga, Murcia, Ourense, Asturias, Soria, y Valencia.

Hasta el 10 de diciembre, en el acumulado del año, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha registrado 1.072 víctimas mortales en carretera, lo que representa 76 menos que en el mismo período del año anterior.

Además de los accidentes, la vuelta de los conductores tras el puente provocó retenciones en numerosos puntos de la red viaria, agravadas por la niebla y otros accidentes en diferentes lugares de España.

La DGT había previsto un total de 7.830.000 viajes por carretera durante el puente, lo que suponía un incremento significativo en comparación con el año anterior. Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico estuvieron en vigor desde las 15:00 horas del martes 5 de diciembre hasta la medianoche del domingo.

¿Qué opinas de esta noticia?

Deja tu opinion aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta persona cuando salió de casa, no pensaba morirse. Tu tampoco lo piensas pero… ¿Y si mañana fuera tarde?