España registra cifra récord desde 2010 de muertes por incendios y explosiones

explosion de gas

En 2022, España experimentó un aumento alarmante en el número de fallecimientos por incendios y explosiones, alcanzando la cifra récord de 235 víctimas. Este dato, el más alto desde 2010, refleja un incremento del 15% respecto al año anterior, con la mayoría de los incidentes ocurriendo en viviendas y afectando principalmente a personas mayores.

El año 2022 se ha marcado como uno de los más trágicos en España en términos de fatalidades causadas por incendios y explosiones. Según un estudio de la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), se registraron 235 muertes, la cifra más alta desde 2010, con un aumento del 15% en comparación con el año anterior. De los 199 incendios mortales, la gran mayoría tuvo lugar en viviendas, representando el número más alto de fallecimientos en este contexto desde que se inició el estudio.





Los incidentes más mortales incluyeron el incendio en una residencia de mayores en Valencia, que se cobró nueve vidas, y los incendios forestales en la Sierra de la Culebra en Zamora, así como sucesos en Barcelona y Álava. El grupo más afectado por estos incidentes fue el de las personas mayores de 64 años, con un número significativo de víctimas en este rango de edad.

El estudio también revela que dos tercios de las muertes fueron causadas por la inhalación de humo o gases tóxicos, y la mayoría de los incendios fueron provocados por aparatos eléctricos, productos que desprenden calor o por fumadores. Además, se observa una tendencia estacional, con la mayoría de las muertes ocurriendo durante los meses más fríos y en horario nocturno, vinculada al uso de sistemas de calefacción.

Ante estos alarmantes números, la Fundación MAPFRE y la APTB abogan por políticas que promuevan la instalación de detectores de humo en viviendas particulares, siguiendo el ejemplo de legislaciones en países como Francia, Reino Unido y Alemania, donde estos dispositivos son obligatorios. El objetivo es reducir significativamente el número de fatalidades en el futuro.

¿Qué opinas de esta noticia?

Deja tu opinion aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta persona cuando salió de casa, no pensaba morirse. Tu tampoco lo piensas pero… ¿Y si mañana fuera tarde?