Hombre fallece tras ser picado por avispas velutinas en Ourense

avispas velutinas

Melón, Ourense – Un hombre de aproximadamente setenta años perdió la vida el pasado sábado en el municipio de Melón, Ourense, después de ser picado por varias avispas velutinas mientras recolectaba miel. Este trágico incidente resalta la creciente preocupación en España y en otras partes de Europa sobre la expansión de esta especie invasora y sus peligrosas consecuencias.

El 112-Galicia recibió una llamada de alerta alrededor de las 10.30 horas del 26 de agosto, cuando el servicio médico 061 solicitó asistencia debido a una picadura de avispa en la zona de O Coruxal, en Melón. Según informó La Voz de Galicia, la víctima estaba trabajando en el área, cerca de su vivienda, donde tenía varias colmenas de abejas de su propiedad.





El incidente ocurrió casi de inmediato, y aunque se movilizaron efectivos de la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil de Melón, junto con un helicóptero medicalizado del 061 con base en Ourense, las picaduras resultaron graves y el personal sanitario solo pudo certificar el fallecimiento del hombre, quien murió prácticamente en el acto.

Las avispas velutinas, originarias de Asia, se han convertido en una amenaza creciente en muchas partes de España, incluyendo Galicia. Estas avispas son conocidas por su agresividad cuando se sienten amenazadas y por sus picaduras dolorosas. Además, son depredadoras de abejas locales y otros insectos, lo que las convierte en una amenaza para la biodiversidad y la apicultura local.

Este trágico incidente es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones cuando se está en áreas donde estas avispas son comunes. Se aconseja a la población que esté alerta y evite acercarse a los nidos de avispas velutinas. En caso de encontrar un nido, se debe contactar a las autoridades locales o a un equipo de control de plagas especializado para su eliminación segura.

Además, resalta la necesidad de continuar investigando y desarrollando estrategias efectivas para el control y la gestión de las poblaciones de avispas velutinas, así como para educar a la comunidad sobre los peligros que representan. Las autoridades y los científicos trabajan en la búsqueda de soluciones para abordar este problema y minimizar los riesgos asociados con esta especie invasora en la región.

¿Qué opinas de esta noticia?

Deja tu opinion aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta persona cuando salió de casa, no pensaba morirse. Tu tampoco lo piensas pero… ¿Y si mañana fuera tarde?