En el corazón de Pamplona, la muerte de un hombre sin hogar debido a la hipotermia enciende el debate sobre la asistencia social y el sistema capitalista. Descubre más.
Muerte en las Calles de Pamplona: Un Llamado a la Reflexión
En la fría madrugada del pasado sábado, una tragedia se desveló en la plaza Monasterio de Azuelo de Pamplona, donde un hombre sin hogar fue encontrado fallecido por hipotermia, según confirmaron fuentes policiales mediante autopsia. Este suceso ha provocado una oleada de reacciones y ha puesto en el punto de mira las políticas municipales de asistencia a las personas sin hogar.
La Respuesta Municipal ante la Tragedia
Joxe Abaurrea, concejal de EH Bildu, ha manifestado que este lamentable fallecimiento «no se debe a la falta de medios o recursos municipales». Señaló que, de hecho, al hombre se le había ofrecido alojamiento en un recurso municipal esa misma noche, oferta que decidió no aceptar.
Reacción Comunitaria: Protesta y Crítica al Sistema
La muerte ha suscitado una fuerte reacción comunitaria, culminando en una concentración en la plaza Consistorial organizada por el Sindicato de Vivienda Pamplona y Comarca. Bajo una pancarta que denunciaba al «Capitalismo asesino», convocada por Kontseilu Sozialista, los participantes expresaron su descontento con las estructuras sociales que permiten tales tragedias.
Investigación en Curso
La Policía Municipal, que intentó infructuosamente reanimar al hombre aquella noche, junto con la Policía Nacional, está llevando a cabo las diligencias del caso, que actualmente se encuentra bajo investigación judicial.
Compromiso Municipal ante la Adversidad
A pesar de la tragedia, Abaurrea reafirmó el compromiso del ayuntamiento de seguir esforzándose y proporcionando asistencia a las personas sin hogar, reconociendo, sin embargo, que los recursos son siempre limitados. El concejal también extendió sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido, enfatizando la importancia de seguir trabajando para prevenir futuras tragedias.

