El reconocido boxeador y luchador Xavi Moya ha perdido la vida a la edad de 55 años en Barcelona a consecuencia de un trágico accidente de moto. Si bien Moya es principalmente conocido por su destacada carrera como boxeador, logrando el campeonato de España de peso medio en la década de los 90, su legado abarca una amplia gama de disciplinas deportivas.
Xavi Moya, que debutó en el mundo del boxeo en 1992 en un emocionante combate en Barcelona contra José Manuel Varela, al que venció por KO, también era un apasionado de los deportes de contacto en general. Se coronó campeón de Europa y del mundo de kung fu en 1990 y 1991, y acumuló nueve títulos de campeón del mundo y siete de Europa en full-contact profesional, así como en kick-boxing.
Es importante destacar que Xavi Moya es uno de los pocos pugilistas en la historia que ha obtenido títulos de Campeón del Mundo en tres disciplinas deportivas distintas.
Su vínculo con los deportes de contacto comenzó a los 16 años después de sufrir un robo en la calle, al salir de la escuela, como él mismo relató en varias ocasiones. Tras una destacada carrera como deportista, se retiró en 2008 para dedicarse a entrenar y guiar a nuevos talentos en el gimnasio que gestionaba en Barcelona.
La pasión de Xavi Moya por el deporte y su estilo de lucha, caracterizado por golpes contundentes gracias a su excepcional forma física que conservó a lo largo de los años, lo convirtieron en un modelo a seguir para las generaciones emergentes de luchadores. Su trágico fallecimiento deja un vacío en el mundo de los deportes de contacto y el boxeo, recordándolo como un auténtico campeón que hizo historia en varias disciplinas deportivas.

