La preocupación por el número de ahogamientos en el año 2023 es alta, ya que se ha convertido en el peor año de los últimos cinco en términos de fallecimientos por ahogamiento. Según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), en los primeros siete meses de este año, 249 personas han perdido la vida por ahogamiento en distintas superficies acuáticas. Además, en los tres primeros días de agosto ya se han registrado 4 fallecimientos por la misma causa.
En julio de 2023 se registraron 79 ahogamientos con resultado mortal, y este incremento en las muertes por ahogamiento representa un aumento del 12,7% en comparación con el año anterior. Cabe destacar que más de la mitad de las muertes se han producido en aguas cercanas a la costa (133 de 249), y 22 personas han fallecido en piscinas, 6 en ríos y 6 en otros espacios acuáticos.
El grupo de mayor riesgo en cuanto a ahogamientos son las personas mayores de 55 años, con 39 de las 79 víctimas registradas en julio perteneciendo a esta franja de edad. Además, se han reportado 17 menores de edad fallecidos por ahogamiento este año, lo que resalta la importancia de mantener una vigilancia constante sobre los niños mientras están en el agua.

La presidenta de la RFESS, Isabel García, ha destacado la necesidad de establecer una Estrategia Estatal de Seguridad Acuática para prevenir y evitar este tipo de tragedias. García enfatiza la importancia de una coordinación efectiva entre las administraciones para abordar adecuadamente los riesgos asociados al agua y reducir el número de ahogamientos.


