La madrugada del domingo, un devastador incendio en dos discotecas de Murcia dejó al menos 13 personas muertas y varias heridas. Los servicios de emergencia continúan la búsqueda de tres posibles víctimas adicionales.
El fuego comenzó poco antes de las seis de la mañana en uno de los locales y se propagó rápidamente al establecimiento contiguo, que estaba repleto de clientes en ese momento.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, informó que solo se han identificado tres de los cuerpos hasta el momento y que la cifra de muertos podría aumentar, ya que varias personas, de diferentes nacionalidades, han denunciado la desaparición de familiares o conocidos que estaban en la discoteca y aún no han sido localizados.
Los bomberos, junto con otros equipos de rescate, trabajaron durante horas para extinguir el incendio y buscar a las víctimas. La estructura de los locales resultó gravemente dañada, lo que complicó la operación de rescate.
El origen del incendio aún se desconoce y está siendo investigado. Se informa que las discotecas afectadas se llaman Teatre, Golden y La Fonda Milagros.

Este trágico suceso es uno de los incendios más mortales en locales de ocio en España desde la tragedia de la discoteca Flying en Zaragoza en 1990, donde murieron 43 personas. La peor tragedia en una discoteca en España ocurrió en Madrid en 1983, cuando un incendio en la discoteca Alcalá 20 se cobró la vida de 81 personas debido al humo, fallas en el sistema de luces y una puerta de emergencia cerrada.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a través de redes sociales y ofreció su apoyo a los familiares de las víctimas y a los servicios de emergencia.

