Durante el puente del Pilar, se han registrado al menos catorce víctimas mortales en las carreteras españolas, con un énfasis en la vulnerabilidad de los usuarios, ya que ocho de los fallecidos eran personas en situaciones de riesgo, incluyendo cinco motoristas, dos ciclistas y un peatón.
Comparativamente, en 2021, durante el último puente del Pilar de duración similar, se reportaron 21 fallecidos en las carreteras de España. La Dirección General de Tráfico (DGT) había emitido un llamamiento especial a los motociclistas para este puente, después de que el fin de semana anterior nueve de los once fallecidos en accidentes de tráfico fueran motoristas.
Según los datos publicados por la Dirección General de Tráfico, entre las 15:00 horas del miércoles 11 y las 00:00 horas del lunes 16 de octubre, se produjeron 14 accidentes mortales, 12 de ellos en carreteras convencionales y dos en autopistas o autovías.
Estos accidentes se dividieron en cinco salidas de vía, cuatro colisiones y un atropello a un peatón. Los incidentes mortales tuvieron lugar en varias localidades de España.
La jornada de mayor siniestralidad fue el domingo, coincidiendo con la operación retorno, con cinco personas fallecidas. Le siguió el jueves, día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, con cuatro muertes en las carreteras. El viernes y el sábado se registraron dos víctimas mortales cada día, y el miércoles, una.
Hasta el 15 de octubre de este año, se han contabilizado 896 fallecidos en accidentes de tráfico en España en lo que va del año, con 54 de ellos en octubre. En el mismo período en 2022, 949 personas habían perdido la vida en las carreteras españolas.

