Un terrible verano en accidentes de tráfico en Antequera: un tercio de las víctimas en la provincia de Málaga

Imagen de archivo de un accidente de tráfico registrado en la comarca

La operación especial de tráfico de verano en la provincia de Málaga ha dejado cifras alarmantes. se reportaron un total de 12 fallecidos y más de 350 heridos durante la temporada estival. Sorprendentemente, un tercio de las víctimas mortales perdieron la vida en accidentes ocurridos en la comarca de Antequera. Este sombrío balance ha sido proporcionado por la Dirección General de Tráfico, que compiló datos de las distintas fases de la operación que transcurrió entre el 30 de junio y el 3 de septiembre.

En comparación con el mismo período del año anterior, se ha registrado un aumento en la siniestralidad este verano, con un total de 223 accidentes, lo que supone 41 más que en 2022. Nueve de estos accidentes fueron mortales, cobrándose la vida de 12 personas, siete más que en el verano pasado. La comarca de Antequera se destacó trágicamente como uno de los puntos más afectados por estos accidentes.





Uno de los incidentes más graves ocurrió en Cañete la Real, donde dos personas perdieron la vida después de que su vehículo se precipitara por un barranco en la carretera de Campillos. A principios de agosto, un motorista también perdió la vida en Antequera, en la A-7281, en la conocida carretera de Córdoba. Un día después, una mujer falleció en Teba tras chocar su vehículo contra un camión. Otro accidente impactante ocurrió a finales de agosto en Campillos, donde cuatro personas resultaron heridas después de que su automóvil volcara.

De los accidentes mortales totales en la provincia de Málaga durante este verano, más de la mitad se debieron a distracciones al volante. Cuatro de las víctimas tampoco hacían uso de elementos de seguridad.

La DGT registró más de 4 millones 200 mil desplazamientos de largo recorrido en la provincia durante julio y agosto, lo que representa un ligero aumento del 0,3 por ciento en comparación con el verano anterior. La fase del primero de agosto fue la de mayor intensidad de tráfico. Gran parte de este tráfico pasó por la comarca de Antequera, principalmente a través de la A-45 (la carretera de Las Pedrizas) y la A-92.

¿Qué opinas de esta noticia?

Deja tu opinion aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta persona cuando salió de casa, no pensaba morirse. Tu tampoco lo piensas pero… ¿Y si mañana fuera tarde?