Siniestros mortales en las carreteras españolas este verano: balance y reflexiones

accidente de trafico

El ministro del Interior en funciones ha presentado el balance provisional de siniestros mortales ocurridos durante los pasados meses de julio y agosto en las carreteras españolas, que han registrado el mayor número de desplazamientos de la serie histórica, con 93,6 millones de movimientos de largo recorrido.

Aumento en el número de fallecidos

234 personas han fallecido en siniestros viales en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto, 7 víctimas mortales más que en 2022, repunte que también se ha visto reflejado en el número de siniestros viales y en el de personas hospitalizadas.





El ministro del Interior en funciones, Fernando-Grande Marlaska, ha señalado que en materia de seguridad vial no están dispuestos a dar ni un paso atrás en su apuesta por reducir la siniestralidad mortal y grave en un cincuenta por ciento de aquí a 2030. Ha destacado que consolidar una cultura de la movilidad segura es una responsabilidad que atañe a todos y todas.

Récord de desplazamientos por carretera

Durante los meses de julio y agosto se han producido 93,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, un 0,3 % más que el verano pasado, una cifra que es la mayor registrada de la serie histórica.

En julio fueron 45,8 millones, un 1,07 % más respecto a julio de 2022, y en agosto, 47,9 millones, es decir, un 0,46 % menos que los registrados en agosto del año pasado.

Siniestralidad y prevención

La siniestralidad de estos dos meses presenta características similares a las de los veranos recientes, con excepciones notables, como la ausencia de siniestros múltiples con tres o más fallecidos. También se destaca la preocupación por los fallecidos en paso a nivel, incluyendo a una menor de 18 meses y dos jóvenes de 19 y 21 años.

Estos datos subrayan la necesidad de una conducción segura y la importancia de usar sistemas de seguridad, como el cinturón de seguridad y el casco para ciclistas y motoristas. Además, el perfil del motorista fallecido sigue siendo un varón con experiencia en la conducción entre 35 y 64 años.

Protegiendo a los usuarios vulnerables

Un aspecto preocupante es el aumento de los fallecidos entre los usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas y motoristas, que representan el 42 % de los fallecidos este verano en siniestros de tráfico.

Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña han registrado la mayor siniestralidad en este verano, con 38 y 32 víctimas mortales respectivamente.

Reflexión y conclusión

Este balance nos recuerda la importancia de la prevención y de conducir de manera segura. Cada vida perdida en la carretera es una tragedia que afecta a familias y comunidades enteras. Los datos provisionales indican que es necesario seguir trabajando en la seguridad vial para reducir el número de víctimas.

La información que se presenta aquí es provisional y se basa en datos de accidentes en carretera ocurridos en los meses de julio y agosto. El cómputo de fallecidos se realiza durante las 24 horas siguientes al accidente y se facilita por los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico.

La seguridad vial es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Respetemos las normas de tráfico, usemos sistemas de seguridad y conduzcamos de manera responsable para protegernos a nosotros mismos y a los demás en la carretera.

¿Qué opinas de esta noticia?

Deja tu opinion aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta persona cuando salió de casa, no pensaba morirse. Tu tampoco lo piensas pero… ¿Y si mañana fuera tarde?